La clave de la administración para la calidad es creer que una variedad excesiva no es inevitable.
Walter A. Shewhart, un investigador de los laboratorios Bell, creo un sistema para registrar la variación e identificar sus causas. El sistema de Shewhart fue desarrollado con mas detalle y apoyado por su colega de aquel tiempo W. Edwards Deming
Muchas industrias norteamericanas, entre ellas el sector automovilístico y el de electrónica domestica, se toparon con serias presiones competitivas por parte de la industria japonesa, esto a finales de los años 70 y durante los 80. Como resultado las aportaciones hechas por Deming y otros fueron tomadas en cuenta por los administradores estadounidenses.
Tomando una línea de producción que manufactura ejes de transmisión para motores.
Si midiéramos el diámetro de cada eje después de terminado, esperaríamos ver algo de variabilidad en las mediciones alrededor del valor medio. Estas variaciones aleatorias observadas en las mediciones podrían ser resultado de variaciones en la dureza del acero utilizado para fabricar los ejes.
Pero imagínese lo que sucede cuando la herramienta de corte empieza a debilitarse. El diámetro promedio aumentara gradualmente, a menos que el torno sea recalibrado.
Aunque el diámetro promedio puede ser el mismo, la variabilidad de las mediciones podría aumentar.
De este análisis, usted puede ver que existen dos tipos de variación observados.
- Variación aleatoria (en ocasiones conocida como variación común o inherente
- Variación sistemática ( a veces conocida como variación asignable o de causa especial)
Estos tipos de variación requieren de un tipo distinto de respuesta administrativa.
Aunque uno de los objetivos de la administración de la calidad es un mejoramiento constante mediante la reducción de la variación inherente, este no puede lograrse sin cambiar el proceso
No hay comentarios:
Publicar un comentario